PaleoTraining es un método diseñado para emular los movimientos básicos que el Homo sapiens hace en su vida cotidiana. Nuestro cuerpo, el medio ambiente y las herramientas básicas que estaban disponibles en el Paleolítico son las únicas cargas que utilizamos.
Espera un segundo, ¿hemos dicho “paleolítico”? ¿Cuál es la relación entre la actividad física y el Paleolítico? El hecho es que está mucho más relacionado de lo que inicialmente podría pensarse.
El PaleoTraining es parte de un movimiento más amplio llamado “el movimiento Paleo” que surge de constatar la evidencia de que el ser humano se desarrolló durante millones de años en unas condiciones medioambientales concretas. Estas condiciones (lo que comía, la cantidad de luz solar a la que era expuesto, el tipo de movimiento que debía realizar para sobrevivir) moldearon su genoma. Los cambios en el genoma son muy lentos. Así que mientras el mundo ha cambiado de múltiples maneras durante los últimos diez mil años sobre todo a partir de la aparición de la agricultura y la ganadería primero y de la revolución industrial después, el genoma del ser humano, apenas ha cambiado y sigue adaptado a las condiciones del paleolítico.
La manera en que los humanos hacemos ejercicio no se estableció por tanto ni en los gimnasios, ni en las pistas de atletismo ni por supuesto en los laboratorios de fisiología deportiva. Los seres humanos desarrollamos nuestras habilidades a lo largo de miles de años para sobrevivir en un entorno natural muy diferente al que vivimos hoy en día. En esos tiempos la actividad física cumplía una función. Es decir, el movimiento físico nunca ha sido un fin en sí mismo sino una herramienta para por ejemplo conseguir comida o escapar de un depredador.
Estas son las premisas que dieron origen a la PaleoTraining: desarrollar una metodología que se alinea con nuestra forma natural de movimiento y por lo tanto algo natural en nuestro cuerpo. El resultado es un programa de formación basado en las 15 funciones motoras básicas que tenemos los humanos:. La combinación de estas funciones nos dan las 12 capacidades físicas que necesitamos en nuestro día a día y que necesitamos para sobrevivir en la naturaleza:
Otra diferenciación este método es la forma en se estructuran los ejercicios de entrenamiento. Son cortos, sorprendentes, intensos y muy variables, simulando en los posible los escenarios para los que fue diseñada la actividad física.
Esta combinación de ejercicios funcionales y una intensa y sorprendente entrenamientos produce un programa de entrenamiento que nos ayuda a reaprender la forma correcta de movernos y hacer ejercicio que hemos perdido tristemente en nuestra vida moderna y sedentaria.
Hay 5 principales beneficios de la PaleoTraining:
- Salud: El PaleoTraining reduce la inflamación y ayuda a regular la actividad del sistema inmunológico y endocrino.
- Silueta: Haciendo el tipo de ejercicios de forma correcta nos ayuda a mantener una silueta esbelta y proporcionada, evitando los músculos hipertrofiados y otros resultados dudosamente saludables de los gimnasios modernos.
- Postura: El PaleoTraining se centra mucho en trabajar nuestros músculos de forma muy global, ayudando a recuperar una postura recta y la extensión completa de la columna que hemos perdido debido a los malos hábitos y el exceso de tiempo sentado
- Proporción: El PaleoTraining desencadena un aumento de la masa muscular y una reducción de la grasa superficial y visceral. También ayuda a desarrollar de manera uniforme todas las partes de nuestro cuerpo que alcanzan el equilibrio interior y exterior de un cuerpo sano.
- Rendimiento: Porque mejora las 12 capacidades físicas básicas aumenta nuestra capacidad de movernos de la manera correcta y por lo tanto nuestro rendimiento. Los PaleoAthletas son versátiles y eficientes, y su formación es transferible a cualquier disciplina.
Finalmente, hay un elemento conceptual básico en el PaleoTraining. Los seres humanos del Paleolítico vivían en tribus y la supervivencia estaba relacionada con el éxito del grupo. Por eso, en el PaleoTraining no se compete entre sí, se colabora!
Los entrenamientos se realizan en grupos y sólo como grupo tenemos éxito, esto trae una nueva dimensión de la cooperación en el entrenamiento físico que produce un gran compromiso y disfrute para el que lo experimenta.
La aplicación web del Paleotraining acaba de salir, se llama MammothHunters y se está dando a conocer a través de una campaña de micromecenazgo. Para hacer tribu, Los chicos de Mammoth Hunters nos han ofrecido una suscripción anual a su programa para que lo sorteemos entre los lectores de 5desdos que contribuyan a difundir la campaña.
¿Cómo conseguirlo? Entrad en la campaña y pinchad en compartir vía twitter o haced un tweet mencionando a @MammothHunters1. No olvidéis incluir también a @5dedos para que podamos hacer el seguimiento!