Subscribe RSS
 
Home » Básicos de Barefoot y Minimalismo, Carreras y Atletas, Correr Barefoot » Nacidos para correr: Kilian Jornet habla sobre barefoot running y minimalismo

Nacidos para correr: Kilian Jornet habla sobre barefoot running y minimalismo

8 agosto, 2012 por The Barefooter en Básicos de Barefoot y Minimalismo, Carreras y Atletas, Correr Barefoot
18 comentarios

A raíz de la publicación de Nacidos para Correr en francés (les ha costado por cierto), Kilian Jornet, sin duda uno de los mejores -si no el mejor- corredores de ultratrails en la actualidad, expresa su opinión acerca del barefoot y zapatillas minimalistas.

Autor del prólogo de su edición en francés, es muy interesante comprobar que Kilian expresa su apoyo al barefoot y aprueba sus razonamientos, si bien, considera que en determinados terrenos (montaña, piedras) tenemos necesidad de algo de protección.

En su caso, el libro de Chris McDougall le fue especialmente grato puesto que conocía a varios de sus protagonistas, por ejemplo, Scott Jurek con el que ha competido y entrenado en multitud de ocasiones, y que es uno de los integrantes de esa expedición que termina corriendo junto a los Tarahumara.

Finalmente, hace un comentario respecto a la distinta filosofía respecto al trail running y al deporte en general desde Estados Unidos y Europa. Kilian considera que en USA se practica el deporte con una mayor orientación al bienestar general y al disfrute de la actividad en sí misma, mientras que en Europa la competición es el principal objetivo de los deportistas.

Disfrutad de la entrevista (por cierto, con subtítulos en español, si no salen por defecto, clickad CC en la parte de abajo a la derecha de la ventana y seleccionad español):

¿qué os parece lo que dice Kilian?

 

The Barefooter
The Barefooter (Otros artículos)

El equipo de redacción The Barefooter.


Related posts:

  1. Christopher McDougall: ¿nacidos para correr?
  2. Ejercicios para correr minimalista – Scooping
  3. Video-introducción al barefoot y minimalismo
  4. Ejercicios para correr minimalista – Pounding the Road
Etiquetas: Atletas, barefoot, Chris Mc Dougall, Experiencias MInimalistas, Kilian Jornet, minimalismo, Zapatillas Minimalistas

18 respuestas a Nacidos para correr: Kilian Jornet habla sobre barefoot running y minimalismo

  1. Lucaton8 agosto, 2012 a las 18:56

    Hola, Barefooters, alguién sabe qué modelo de zapas lleva Kilian? sé que está esponsorizado por Salomon, pero es minimalista su modelo o al menos se acerca? Me consta que muchas veces los atletas y deportistas en general son obligados a llevar cosas que no eligirían, podría ser el caso?

    Gracias!

    Responder
    • Oswaldo Rivera
      Oswaldo Rivera8 agosto, 2012 a las 19:46

      Killian lleva las Salomon SLab Sense, unas zapatillas de enfoque minimalista; pero no diseñadas para el corredor popular. Según fuentes oficiales de Salamon, Killian ayudó a diseñar el prototipo de la Sense.

      Responder
      • Lucaton9 agosto, 2012 a las 12:55

        Muchas gracias, Oswaldo. HAs probado esas zapatillas? dices que son de enfoque minimalista? tienen zero-drop? son muy flexibles? qué tal van de peso? no veo a Salomon haciendo zapatillas minimalistas, las que he visto en las tiendas suelen ser unos bichos importantes, muy rígidos y que sólo les falta la linterna incorporada…

        Responder
        • Oswaldo Rivera
          Oswaldo Rivera13 agosto, 2012 a las 16:38

          Estimado Lucaton, no he tenido la oportunidad de probar las SLab Sense, su venta no ha sido masiva, es más su producción es por unidades limitadas, además el precio es muy elevado, técnicamente su duración es de solo un par de meses. El enfoque minimalista esta en la flexibilidad de la zapatilla, además son muy ligeras, quizás las más ligeras en el segmento de zapatillas técnicas de trail, mantienen un chasis para dar mucho control, lo que impide que tengan zero-drop. Si quieres unas zapatillas minimalistas, estas no son la opción más recomendable, no olvidemos que para Salomon lo importante es la zapatilla no la capacidad natural de correr que tiene cada deportista.

          Responder
  2. javier23 agosto, 2012 a las 14:15

    Hola
    Calzo zapatillas minimalistas desde hace aproximadamente un año en asfalto ni dudo en usar este calzado. Pero, efectivamente, no encuentro un calzado que se aproxime lo más posible al minimalismo, pero que no destroce mis plantas en cuanto me encuentro piedras en montaña o senderos.

    He probado con Vivo Trail y fivefingers treksport, y los resultados no han sido buenos en terrenos medianamente técnicos.

    Creo que me pliego a la evidencia de que se necesita algo de mediasuela para correr por montaña. Ahora, agradecería cualquier recomendación que mejore lo que he probado hasta ahora.

    Responder
    • mik8 octubre, 2012 a las 20:54

      Segun mi pequeña experiencia en barefoot, (tengo unas NW con 4mm y suela vibram ) se puede correr sin ningun tipo de problemas por caminos y senderos no muy técnicos. El unico problema són los descensos pronunciados por zonas con mucha piedra, y en estos sitios creo que aparte del calzado es muy importante la técnica, diria que casi más que el tipo de calzado.

      Responder
    • Jorge13 mayo, 2013 a las 10:39

      Hola Javier, este mismo fin de semana se ha celebrado en Castellón la Marató i Mitja. Es una prueba de 63km por montaña en la que 24 corredores la hemos hecho en minimalista. Yo la hice con una fivefingers kibila e incluso un corredor la hizo completamente descalzo. Es sobre todo cuestión de técnica.

      Responder
      • javier13 mayo, 2013 a las 11:04

        A mi me ocurre como a mik. Seguro que, como dices, Jorge, será cuestión de técnica. Lo bueno de todo esto es que cada uno siente, experimenta y corrige según su experiencia. Así somos conscientes de nuestro cuerpo y aprendemos a escucharle.
        Muchas gracias por compartir vuestra experiencia!

        Responder
        • Jorge13 mayo, 2013 a las 13:02

          Hola Javier, es cierto que las bajadas con piedras fueron los puntos críticos para mi y que fué donde más utilicé los bastones, pero la verdad es que acabé muy contento de llegar a meta 😉

          Responder
  3. Calzado minimalista para correr | lesionesdeportivas26 diciembre, 2012 a las 23:07

    […] En los últimos tiempos se habla mucho del cazado minimalista para correr, y ya empiezan a ser bastantes corredores de “élite” que lo utilizan, como Josef Ajram, Anton Krupicka, Kilian Jornet.. […]

    Responder
  4. DANI AGUSTI8 enero, 2013 a las 9:49

    HOLA. ALGUIEN SABE CUANDO SALE A LA VENTA EL MODELO MINIMALISTA DE SALOMON?
    YO ME SUBI AL CARRO DEL MINIMALISMO EN TRAIL RUNNING HACE MEDIO AÑO Y HE REDUCIDO BASTANTE LAS MOLESTAS SOBRECARGAS MUSCULARES. EMPEZE CON LAS MT10 DE NEW BALANCE Y ME LESIONE LOS TENDONES DE LA PLANTA DEL PIE AL PISAR EL CANTO DE UNA PIEDRA. PASE A LAS NEW BALANCE MT 1010 Y REALMENTE ESTOY CONTENTO CON ELLAS, EL PROBLEMA ES QUE SOLO ME HAN DURADO ALGO MAS DE UN MES Y MEDIO, HACIENDO MINIMO 40KM SEMANALES, Y ALGUNA VEZ 70KM A LA SEMANA.
    ALGUIEN A PROBADO OTRAS MINIMALISTAS CON MEJORES RESULTADOS QUE LOS MIOS?
    GRACIAS Y UN SALUDO

    Responder
    • The Barefooter
      The Barefooter8 enero, 2013 a las 11:17

      Hola, Dani.

      Se supone que el modelo minimalista de Salomon es el que utiliza Kilian, el Salomon SLan Sense y ya está en el mercado. Pero aunque lo denominan así, no es un modelo minimalista bajo los estándares más normales de zapatillas minimalistas (http://5dedos.es/thebarefooter/las-cinco-caracteristicas-de-unas-zapatillas-minimalistas/).

      Respecto a tu pregunta, efectivamente las New Balance, si bien tienen un diseño y ligereza espectacular, su durabilidad para trail aún es relativamente baja. Los modelos minimalistas más interesantes por durabilidad y más populares en nuestras entre nuestros clientes serían las Merrell Trail Glove y las FiveFingers Spyridon. Aquí puedes ver todos los modelos: http://5dedos.es/buscar?tag=Trail

      Ya nos contarás que tal te van. Saludos barefoot!

      Responder
  5. vicente arriaga cañavate10 enero, 2013 a las 18:42

    HOLA PARA UN USO MIXTO ASFALTO GREVILLA PIEDRAS ETC ETC QUE OPINAIS DE LAS KOMODOSPORT SL ???

    Responder
    • The Barefooter
      The Barefooter11 enero, 2013 a las 4:55

      Para un úso esporádico, las Komodosport LS te pueden servir (gravilla, terreno homogéneo), pero ten en cuenta que su suela está más pensada para interiores. Si las vas a utilizarlas regularmente por montaña, entonces te aconsejamos las Treksport http://5dedos.es/fivefingers/26-mens-treksport.html y si lo tuyo es el trail running (correr por montaña) entonces las Spyridon: http://5dedos.es/69-men-s-spyridon-ls.html. Saludos.

      Responder
  6. vicente15 enero, 2013 a las 13:53

    entonces para trail-running las spyridon sl sin duda alguna son las mejores?

    Responder
    • The Barefooter
      The Barefooter15 enero, 2013 a las 16:24

      Si, Vicente, el modelo que mejor combina agarre y proteccion necesaria en trail running junto con sensacion de suelo minimalista, es el modelo Spyridon.

      Responder
  7. Carlos28 agosto, 2013 a las 17:28

    Hola, he estado mirando para iniciarme el el tema de correr con zapatillas minimalistas, mi peso es de unos 90kg aprox. Me podriais indicar con que zapatillas seria mejor iniciarme? Me he estado mirando las Mizuno Wave Evo Cursoris y las New Balance Minimus 10 V2, pero estoy habierto a qualquier sugerencia y si tambie me podieis dar algun consejo para hacer el cambio total ya que cada articulo que leo sobre el tema estoy mas convencido de que es el mejor tipo de zapatilla para hacer running.
    Muchas gracias por todo y ya os ire explicando como me va en la transicio al minimalismo.
    Un saludo

    Responder
  8. David Lampon30 agosto, 2013 a las 12:05

    Buenos días Carlos,

    Nos gusta pensar que el salto al minimalismo nos permite “olvidarnos un poco” de qué zapatilla es mejor o peor de forma generalizada. Toda zapatilla minimalista cumple dos principios: 0 drop (diferencia de altura entre la parte delantera y trasera) y poca o nula amortiguación (grosor de suela). Con estas dos premisas cumplidas hay que elegir la zapatilla que mejor se adapte a tu actividad.

    De las dos que nombras: las NB son una zapatilla excelente, de las Mizuno no te puedo comentar nada porque no las he probado.

    Cuando te refieres a “cambio total” percibo (puedo estar errado) una cierta premura por dar el salto. Eso es bueno porque indica un convencimiento coherente con esta nueva modalidad pero también puede llevar implícito la sensación de querer hacer las cosas rápidas. Como siempre nos gustaría recomendarte mucha paciencia durante la transición, cualquier lesión o molestia cuando aun el cuerpo no se ha acostumbrado al cambio puede ser contraproducente a la larga.

    Dicho esto, no hay una zapatilla mejor que podamos recomendar de forma absoluta. Si especificas un poco más tu actividad y el terreno sobre la que lo practicas podemos afinar un poco más pero recuerda que no hay la zapatilla perfecta que sirva para todo.

    Un saludo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*

« Ejercicios para correr minimalista – Against a wall
Ejercicios para correr minimalista – Navel to Spine »

Tienda 5dedos

The Barefooter
The Barefooter (Otros artículos)

El equipo de redacción The Barefooter.


Related posts:

  1. Christopher McDougall: ¿nacidos para correr?
  2. Ejercicios para correr minimalista – Scooping
  3. Video-introducción al barefoot y minimalismo
  4. Ejercicios para correr minimalista – Pounding the Road
Entradas recientes
  • Cristiano Ronaldo también utiliza FiveFingers
  • Los Compression ToeSocks de OS2O a prueba
  • Vibram nos trae sus FiveFingers y Furoshiki de Primavera-Verano 2018
  • Novedades de Merrell en 5dedos.es y nuestras tiendas de Madrid, Bcn, Zgz y Bilbao
  • Ideas de regalo para Navidad en 5dedos.es
Secciones
  • Barefoot Tribe
  • Básicos de Barefoot y Minimalismo
  • Breaking News
  • Carreras y Atletas
  • Correr Barefoot
  • De los pies a la cabeza
  • Ejercicios y Entrenamientos
  • Equipo 5dedos
  • Huaraches
  • Huaraches originales
  • Libros
  • Lifestyle
  • Material
  • Otros deportes
  • Paleotraining
  • Preguntas Frecuentes
  • Sin categoría
¡Participa en The Barefooter!

The Barefooter es una publicación abierta a las experiencias descalzas o minimalistas tanto en el deporte como en la vida diaria.

Si quieres compartir la tuya, ¡escribe para The Barefooter!

Contáctanos en thebarefooter@5dedos.es.

Sígue 5dedos en Facebook!
- Facebook Members WordPress Plugin
Entradas recientes
  • Cristiano Ronaldo también utiliza FiveFingers
  • Los Compression ToeSocks de OS2O a prueba
  • Vibram nos trae sus FiveFingers y Furoshiki de Primavera-Verano 2018
  • Novedades de Merrell en 5dedos.es y nuestras tiendas de Madrid, Bcn, Zgz y Bilbao
  • Ideas de regalo para Navidad en 5dedos.es
The Barefooter es un blog realizado por la gente que hacemos 5dedos.es y os2o.com