Home
» Correr Barefoot » Nuestros primeros pasos: la evolución del calzado
Nuestros primeros pasos: la evolución del calzado
18 agosto, 2015 | por The Barefooter en Correr Barefoot |
Desde el descubrimiento de los primeros pasos del hombre sobre la Tierra, se ha tenido muy presente la actividad y desarrollo físico que requerían en su día a día como método de supervivencia, bien fuera para marcar territorio, la obtención de alimento o el largo desplazamiento entre los diferentes asentamientos.
De ello, se puede concluir que eran personas con un alto nivel de rendimiento, que elaboraban arduas tareas para alcanzar una calidad de vida y que el continuo movimiento formaba parte de sus vidas como instinto inherente en la especie humana.
Otro instinto inherente en la especie era la del entretenimiento, totalmente

Relieve de los hititas
relacionado con el movimiento físico, a través de actividades tales como la lucha, los juegos de lanzamiento y las carreras, ya fueran con animales o de persona. De hecho, las carreras de caballos fue la primera actividad constatada a través de inscripciones y relieves que muestra cómo el pueblo mesopotámico de los hititas realizaban entrenamientos a sus caballos con el fin de competir entre grupos. Y así surgió el deporte. Se pasó del entretenimiento con el afán de divertir al entrenamiento y al deporte como forma competitiva y de superación dentro de la diversión.
Dentro de los primeros deportes, voy a destacar el atletismo. La acción de correr es algo natural, surgido de la necesidad de perseguir a las posibles presas para darles caza. De esta manera, se empezó a desarrollar la manera de correr, la velocidad y con ello el fondo físico. Posteriormente, se llevó esta actividad, a lo hablado con anterioridad, el entrenamiento, la competición y con ello la aparición de los primeros juegos, donde los seres humanos ya ponían a prueba sus recursos físicos.
Con el paso de los siglos, el atletismo fue considerado una disciplina Olímpica. Hoy día, existen muchas modalidades inexistentes en su inicio, donde entra en juego el tipo de calzado, la pista y las diferentes especialidades que la componen.
El calzado es una prenda fundamental en nuestro día a día ideada para proteger el pie del frío y de posibles lesiones a su roce con el suelo.
Su primera aparición data del 7000 a.C, una sandalia fabricada en fibras vegetales, que con el paso de los siglos dio lugar al empleo de cuero. A parte de protección, tenía simbología de nobleza, donde únicamente los altos estratos lo vestían. Su utilidad y simbologia evolucionó con los años, donde el calzado se generalizó entre los ciudadanos. Siglos después aparecieron las primeras fábricas de calzado y con el tiempo se desarrolló el primer calzado deportivo, fabricándose los primeros zapatos específicos para correr en 1852 con terminación de cuero y clavos en la suela que ofrecían un mayor agarre.
A lo largo de la historia, se experimentó con nuevos materiales que permitieron aligerar el peso. Fue para 1970 cuando el calzado deportivo experimentó un mayor cambio en lo que a la aparición de la amortiguación se refiere. Se estrecharon las hormas y se crearon mayores refuerzos.
Una vez llegado a este punto tenemos que plantearnos, ¿es mejor la amortiguación frente a más de 2.000 años de pisada natural?
Vuelve a resurgir el realizar actividades físicas descalzos, o con zapatillas que promueven la primera estética, en cuanto a características del calzado hablamos. La técnica barefoot o minimalismo. Esta modalidad nos permite tener una mayor percepción del terreno, trabajar cada uno de los músculos y nervios plantares y fortalecer el pie, tobillos y pantorrillas para nuestro día a día. Todo ello nos proporcionará un mayor equilibrio y una correcta alineación de los músculos y de la columna vertebral.
Existen diversidad de libros que abordan el tema. Entre ellos, “La aventura de correr descalzo” o “Nacidos para correr”
El calzado minimalista es un tema que crea controversia entre la comunidad de corredores. Nosotros únicamente podemos recomendarte su uso para la experiencia personal y la obtención de una opinión propia.
The Barefooter (Otros artículos)
Related posts:
Etiquetas: barefoot, Barefooter, correr descalzo, Ejercicios y Entrenamientos, Estudios sobre zapatilla minimalistas, Experiencias MInimalistas, FiveFingers, minimalismo, Senderismo, Vibram FiveFingers Barcelona, Zapatillas Minimalistas, Zapatillas Minimalistas Barcelona, Zapatillas Minimalistas Madrid
Sin lugar a dudas correr sin amortiguacion es la mejor manera de no tener lesiones, mejor control postural y cadencia de zancada, en fin, salud para las piernas.